sábado, 9 de abril de 2011

Historia de la fotografía

Si queremos conocer un poco mas acerca de la fotografía empezaremos primero con la historia de como fue que dio inicio uno de los mas grandes Artes de la historia.

La Historia de la fotografía es la rama de la historia que estudia todos los aspectos relacionados con las imágenes fotográficas: procedimientos, inventores, fabricantes, autores de las fotografías, visión artística y documental, progreso técnico y evolución estética, aplicaciones, comercialización y consumo de imágenes fotográficas, difusión en otros medios de comunicación, conservación en museos y colecciones. Y su análisis, clasificación e interpretación.


Para poder tomar una gran fotografía empezaremos con aprender a utilizar la materia prima que es la LUZ es vital para hacer la fotografía ya que sin esta la imagen fotográfica es imposible.


Existen varios tipos de fotografía:
* Fotografía Periodística
* Fotografía Publicitaria
* Fotografía Artística
* Fotografía Experimental 
* Fotografía Científica


Para que la fotografía se hiciera posible fue necesario que se descubriera y se inventara algunos artefactos, algunas sustancias químicas y también el comportamiento de la luz.
La fotografía es el resultado de dos grande invenciones:
* Cámara Obscura
* Materiales Sensibles


Toda imagen es transportada mediante la luz por lo tanto si en una cámara o habitación obscura se hiciera un orificio, la luz penetraría por el y transportaría una imagen que se proyectaría en la cara opuesta del orificio pero de manera invertida.


Todas las cámaras de formato pequeño, trabajan con reste fenómeno óptico. Esa es una de las razones por las cuales las cámaras se llaman reflex porque tienen un espejo incorporado que permite ver las imágenes invertidas.


Por ahorita solo veremos esa parte de la historia, otro día seguiremos con esta gran historia y compartiré unas de mis primeras fotografías. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario