la Fotografía es un medio de comunicación visual y también es un medio para hacer arte visual. Aparece en 1826 empieza su plenitud técnica y visual en el siglo XIX. Para esa época el arte visual se desarrollaba a través de la pintura, la escultura y la arquitectura. La fotografía se convierte en la mayor enemiga de la pintura.
Si observáramos algunas corrientes pictóricas como el renacimiento, el manierismo, el barroco, el rococo, el romanticismo, el neoclasicismo en todas esas corrientes el pinto para ser reconocido tenia que demostrar la realidad de la manera mas precisa.
Así la aparición de la fotografía provoco que los pintores se sintieran amenazados por la capacidad que tenían para representar la realidad. Algunos pintores adoptan la fotografía y aprovechan sus cualidades para retocarlas, otros simplemente la rechazan. Sin embargo casi al mismo termino del siglo XIX la fotografía y el cine son considerados como un arte.
Con la fotografía se reconsidera que el arte no es solo una destreza manual, sino que también se puede involucrar un elemento mecánico y es la capacidad creativa la que le da ese crédito.
La fotografía también revoluciona el arte y es por que se vuelve cómplice para que los pintores que continuaron siendo pintores tuvieron que darle un giro a la pintura y eso provoca que nazca la corriente del Impresionismo.
Esto es un poco de la relación que tiene la fotografía con el Arte. Una vez mas les regalare una probada de mis fotos =D..
Esta foto me gusta mucho por el gran contra-luz que se
logra =D..
Esta foto fue tomada para la Gaceta de la Universidad =D.. fue de una
entrevista que se le hizo a un Gran talento Oscar G.